Pablo Vázquez Gestal se ocupa en la conferencia que culmina y pone fin al ciclo dedicado a Carlos III del reinado italiano del monarca en los territorios de Nápoles y Sicilia. Hijo primogénito de Felipe V e Isabel de Farnesio, Carlos de Borbón fue rey de las Dos Sicilias desde 1734 a 1759. Como primer soberano de una nueva dinastía después de más de dos siglos de virreinato, el nuevo monarca tuvo que crear un sistema de representación complejo y eficaz con el que materializar su idea de majestad en la Europa de las cortes. A través de sus más importantes imágenes, ceremonias y espacios, esta conferencia mostrará cómo Carlos de Borbón logró crear y consolidar ese mismo sistema de representación antes de ser proclamado nuevo soberano de la monarquía española en 1759.
La conferencia «Carlos de Borbón y Farnesio, rey de las Dos Sicilias. Imagen, representación y majestad» será ofrecida por Pablo Vázquez Gestal.
Investigador asociado a la Universidad Paris-Sorbonne. Sus investigaciones se han centrado en la cultura política de los primeros soberanos de la Casa de Borbón española, así como en las consecuencias artísticas y ceremoniales de la representación de la majestad real en el mezzogiorno italiano. De su obra destacamos sus dos libros: Una nueva majestad. Felipe V, Isabel de Farnesio y la identidad de la Monarquía. 1700-1729 (Madrid, Marcial Pons, 2013) y El espacio del poder. La corte en la historiografía modernista europea y española (Valladolid, Universidad de Valladolid, 2005).